02 agosto 2013

Nexus 7 (2013): Todo sobre el mejor tablet de 2013.


El pasado Miércoles 24 de Julio en un desayuno con Sundar Pichai, Google presentó la que será la sucesora de la tablet Nexus 7, diseñada y ''creada'' por Google, pero fabricada nuevamente por Asus, este tablet a llegado a superar en algunos países en ventas al iPad mini, su directo competidor.

La nueva Nexus 7  ha sido una proeza por parte tanto de Google como de Asus ya que han logrado satisfacer todas las necesidades que los usuarios pedían fabricando un nuevo dispositivo bastante más potente y con más clase.



Especificaciones

Aunque el exterior sigue siendo muy parecido, los bordes han sido disminuidos así como su grosor y su peso, la pantalla sigue siendo un panel de 7'' con una nueva resolución de 1920 x 1200 píxeles con una densidad de 323 ppp (pixels/pulgada); es de color negro y han cambiado la orientación de la palabra "NEXUS" en la parte trasera.


La pantalla tiene un formato 16:10 y cuenta con tecnología antiarañazos Gorilla Glass 3.

En su interior nos encontramos con un procesador Snapdragon S4 Pro de 4 núcleos modelo Krait a 1.5 GHz, el mismo que monta el Nexus 4 pero según he leido se asemeja más a un Snapdragon 600 que al S4 del N4. Como GPU tenemos una Adreno 320, la memoria RAM asciende hasta los 2 GB y el almacenamiento interno será de 16 ó 32 GB, también habrá versión LTE y 3G para Europa.

Otra nueva novedad es su cámara trasera que parece ser la pedían a gritos los usuarios, ésta cuenta con una calidad de 5 MegaPixels y no tiene Flash; la delantera mantiene los 2 MegaPixels y la han desplazado un poco a la derecha, yo personalmente veo más práctica esta nueva posición en el caso de que la cámara se utilice de forma apaisada.



También cuenta con altavoces estéreo situados detrás del dispositivo, un conector para auriculares y dos micrófonos.

Cuenta con conectividad 3G o LTE (Opcionales), Wi-Fi, Bluetooth, salida HDMI, NFC y Bluetooth 4.0.




La batería podrá utilizar la carga inalámbrica y desde Google garantizan una autonomía de hasta 9 horas en reproducción de video en alta definición.


Otra novedad bastante importante es que la nueva Nexus 7 será el primer dispositivo que contará con Android 4.3 Jelly Beam de fábrica, coincidiendo ambas presentaciones oficiales tras tantos rumores. Esta nueva versión de Android cuenta con bastantes nuevas mejoras, no a nivel visual o de interfaz pero si a niveles de rendimiento y administración de procesos y seguridad, como por ejemplo la ejecución del fsTRIM que soluciona el problema de la anterior versión que acumula el uso de memoria creando un molesto 'lag' a largo plazo en la mayoría de dispositivos si no en todos.




Precio y disponibilidad

La nueva Nexus llegará a nuestro país a partir del próximo 3 de Septiembre, estará disponible en 3 modelos distintos, 16 Gb Wifi que costará 229€, 32 Gb Wifi que costará 269€, y otro modelo similar al anterior pero con LTE que costará 349€.


Accesorios

Ya se han confirmado también por parte de Asus los accesorios oficiales que serán una funda de viaje, una funda premium (Muy parecida a las de iPad) y unos protectores de pantalla anti polvo, anti huellas y anti arañazos compuestos por dos láminas ínfimas de grosor y que parecen ser bastante prácticas.
Funda premium (Premium Cover)

Funda de viaje (Travel Cover)




Comparativa

A conticuación dejo una imagen comparando las características de la nexus con su competidor directo, el iPad mini, a mi parecer no hay color y me decido claramente por la Nexus, a parte de que utiliza un SO libre ya la fluidez no parece ser un problema en la competencia.






Espero que el artículo haya gustado y que la información sirva a los más curiosos, yo ya estoy deseando que llegue Septiembre para poder disfrutar de este impresionante "cacharro" que no tiene competencia actualmente a ese precio.

Un saludo.

Jero.